lunes, 1 de diciembre de 2008

EDITORIAL


Esta Editorial va dedicada a los 10 años que cumple la Liga Estudiantil Autónoma, a todos los estudiantes que pertenecen a ella, a todos esos estudiantes que han pasado por ella y a aquellos estudiantes que crearon e hicieron realidad el grupo mas antiguo y representativo de estudiantes de la Universidad Autónoma de Colombia

La Liga es un grupo de estudiantes unidos por el deseo de trabajar hacia el desarrollo justo de nuestra universidad y de la sociedad, orientado a concienciar y a proporcionar soluciones a las diversas problemáticas de la comunidad estudiantil de la Universidad Autónoma de Colombia y de nuestra sociedad.

Con el transcurso de estos años la LEA se ha propuesto la misión de ser un grupo estudiantil reconocido por el liderazgo en los diferentes espacios donde ha trabajado, por ser capaces de orientar a la comunidad universitaria y por trabajar en la construcción de una educación con calidad en una universidad digna, justa e influyente en nuestra sociedad.

Nuestra Liga Estudiantil Autónoma nace el 8 de octubre de 1.998, cuando un grupo de

estudiantes inquietos por la situación de la educación y de nuestro país, replantearon el papel que debía asumir la universidad y los estudiantes, comenzando a desarrollar actividades como conferencias que aglutinaban el interés de toda la comunidad universitaria.

Sin duda la espontaneidad de estas conferencias y la inexistencia de otro tipo de actividades propuestas por los estudiantes, hizo que este grupo tuviera enormes incidencias en el movimiento estudiantil de la universidad, así como la creación de nuevos grupos académicos y culturales.

La Liga ha sido promotora del liderazgo estudiantil, y esto se ha visto materializado desde que nació, ya que mediante el Consejo Estudiantil de la Facultad de Economía se impulso este gran movimiento estudiantil, por medio de la generación de proyectos audaces, que unieron la representación estudiantil, y a la vez generaron espacios de debate dentro de la academia.

De esta manera fueron surgiendo actividades académicas como el “Seminario Progreso y Desarrollo” y “el Seminario de Derecho Autónomo” y otras actividades como la Escuela de Liderazgo Estudiantil” o la Consulta Interna que se realizo en nuestra universidad acerca de la conveniencia de un TLC en nuestro país, o como la creación de la “semana por la Paz en nuestra universidad, entre muchas otras actividades, que se han caracterizado por ser un espacio organizado por estudiantes para estudiantes, y que responden a las inquietudes y problemáticas de orden nacional e internacional.

Entre nuestras iniciativas tenemos el fortalecimiento de los espacios académicos, la formación integral e investigativa, el replanteamiento de la Franja Institucional mediante conferencias especializadas, la participación en eventos juveniles y estudiantiles de carácter nacional e internacional, el desarrollo de actividades de proyección social, así como todas las actividades encaminadas a la defensa de los derechos de los estudiantes.

Finalmente, mediante el desarrollo de nuestra misión como grupo de trabajo, generando sentido de pertenecía con nuestra universidad, concientizando a los estudiantes del entorno social, económico, político, cultural, ecológico y promoviendo la participación en los grupos de trabajo y de representación estudiantil, esperamos continuar generando actividades y proyectos que sin duda mejoren el nivel académico de la universidad, y en últimas proporcionen una formación profesional más dinámica y social que caracterice a los estudiantes.

¡QUE VIVA LA LIGA ESTUDIANTIL AUTÓNOMA!

¡QUE VIVAN LOS ESTUDIANTES!

No hay comentarios: